lunes, 23 de marzo de 2015

CONTROL REMOTO

Configurar (activar y desactivar el acceso remoto de Windows).

Abre el menú de inicio, simbolizado por el logo de Windows, y selecciona "Equipo".



Una vez dentro haz clic en la segunda pestaña de izquierda a derecha: "Propiedades del Sistema".



En la barra que aparece del lado izquierdo de la pantalla, elige la segunda opción "Configuración de Acceso Remoto".




Haz clic en la casilla de "Permitir conexiones de asistencia remota a este equipo" y luego presiona aceptar. ¡Listo! ya tu equipo está configurado para poder ingresar a él de forma remota.



Además en la pestaña de opciones avanzadas podrás establecer los límites de uso para esta función e incluso crear invitaciones para que determinados tipos de equipo durante un tiempo definido puedan acceder de forma remota a tu ordenador.



https://www.youtube.com/watch?v=tQpcjlE48K8 


jueves, 19 de marzo de 2015

VPN

 Redes privadas virtuales 


Configuración del adaptador
Vamos al Centro de redes y recursos compartidos. para ello damos clic sobre el icono del adaptador de red, en este caso de cable, y a continuación sobre el enlace “Abrir Centro de redes y recursos compartidos”.
Centro de redes y recursos compartidos
Una vez allí vamos a “Cambiar configuración del adaptador”, situado en la parte superior izquierda de la ventana.
Cambiar configuración del adaptadorCrear una nueva conexión entrante
En esta ventana el menú permanece oculto, para mostrarlo tendremos que presionar la tecla “Alt”de nuestro teclado. Una vez visible vamos a: Archivo -> Nueva conexión entrante.
Nueva conexión entrante
Lo primero que el asistente nos pide son los usuarios que tendrán acceso a nuestra VPN. Para esto podemos usar los propios usuarios del sistema o crear usuarios nuevos. Para este tutorial crearemos un usuario nuevo, para hacerlo pulsamos sobre el botón “Agregar a alguien…“.
Agregar a alguien...
En este punto ingresamos los datos del nuevo usuario, en nuestro ejemplo hemos usado:
  • Nombre de usuario: Usuario utilizado para iniciar sesión en la VPN.
  • Nombre completo: Nombre del usuario. Utilizado para saber a quién pertenece el usuario anterior.
  • Contraseña: Es de vital importancia utilizar contraseñas seguras.
Usuario nuevo
Como vemos en la siguiente foto, ahora aparece en la lista el usuario que acabamos de crear. En caso de que éste no aparezca marcado tendremos que marcarlo manualmente. Si queremos añadir más usuarios tan sólo tendremos que volver a pulsar el botón “Agregar a alguien…“ y repetir el proceso. Una vez seleccionados todos los usuarios que queramos presionamos el botón “Siguiente”.
Usuarios
En esta ocasión tenemos especificar desde dónde se realizarán las conexiones al sistema, como queremos acceder desde Internet marcamos la opción oportuna, en nuestro caso es la única.
Desde InternetConfigurar direcciones IP
Seleccionamos la opción “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)“ y a continuación el botón “Propiedades“, para ajustar los parámetros.
TCP/IPv4
En este apartado configuraremos dos cosas:
  • Acceso a la red: Marcamos esta opción si queremos que los usuarios de la VPN tengan acceso a la red local.
  • Rango de direcciones IP: Aquí especificamos el rango de direcciones que asignará el DHCP a los clientes.
Rango de direcciones IP
Volvemos a la pantalla anterior, para continuar adelante presionamos el botón “Permitir acceso“. Ahora nos informa del nombre del equipo del equipo, al tratarse de una red doméstica no lo necesitamos para nada ya que no tenemos un dominio.
Nombre del equipo
Acabamos la configuración, ahora vemos como tenemos un nuevo icono que corresponde a laVPN, además, cada vez que un usuario se conecte aparecerá otro más con el nombre del usuario en cuestión.
Dispositivos
Ya tenemos todo configurado en el equipo, lo único que queda es abrir el puerto correspondiente (1723 TCP) en el router para poder conectarnos a la red desde Internet. Si no sabéis cómo hacer este procedimiento podéis probar con Simple Port Forwarding. Para conectarnos tendremos que poner en el campo dirección del cliente la dirección IP o la DNS de nuestro router.

lunes, 2 de marzo de 2015

SOPORTE TÉCNICO

¿QUE ES EL SOPORTE TÉCNICO?


Es aquella existencia que se le brinda a un usuario. Este puede ser de 2 formas el soporte técnico presencial y el soporte técnico de distancia. El técnico en soporte debe cumplir ciertas características:


1.- deseo de servir
2.- aprecio por el ser humano
3.- orientación al logro (mayores y mejores metas)
4.- responsabilidad
5.- determinación
6.- conocimientos
7.- dedicación
8.- disciplina
9.- orden
10.- actitud


soporte técnico presencial

Es aquel soporte que se brinda a una PC  en presencia de cliente puede ser harware o software.
Resultado de imagen para soporte tecnico presencialResultado de imagen para soporte tecnico presencial

soporte técnico a distancia

Es aquel soporte que se brinda a una PC a distancia este puede ser por via telefonica, via internet o chat.
Resultado de imagen para soporte tecnico a distancia

Niveles de soporte

Soporte de Nivel/Tier 1(T1/L1)

Este es el nivel de soporte inicial, responsable de las incidencias básicas del cliente. Es sinónimo de soporte de primera línea, soporte de nivel uno, soporte de front-end, línea 1 de soporte y otras múltiples denominaciones referentes a las funciones de soporte de nivel técnico básico. El principal trabajo de un especialista de Tier 1 es reunir toda la información del cliente y determinar la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente. Cuando se analizan los síntomas, es importante para el técnico de soporte identificar qué es lo que el cliente está intentando llevar a cabo de forma que no se pierda tiempo “intentando resolver un síntoma en lugar de un problema.”Una vez que se ha logrado identificar el problema subyacente, el especialista puede comenzar a prestar la verdadera asistencia iterando de forma ordenada sobre el catálogo de posibles soluciones disponibles. Los especialistas de soporte técnico en este grupo habitualmente manejan problemas simples de resolución sencilla, “posiblemente haciendo uso de algún tipo de herramienta de gestión del conocimiento.”

Soporte de Nivel/Tier 2(T2/L2)

Está basado especialmente en el grupo help desk, donde sus integrantes hacen soporte técnico teniendo en cuenta áreas del conocimiento más especializadas en el área computacional. De esta manera, se deduce que el soporte de segundo nivel lo realizan personas especializadas en redes de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, entre otras. Este nivel tiene por lo menos 1 año en el área de soporte y cuenta con los conocimientos de nivel 1 y con conocimientos de recuperación de información nivel software, manejo de paquetería de oficina a nivel básico y configuración de redes inalámbricas y cableados en grupos de trabajo. Actualmente se usan manuales o guías donde se muestran los pasos que el usuario debe seguir para resolver, dicho problema, en caso de no llegar a la solución.

Soporte de Nivel/Tier 3(T3/L3)

Soporte de back_end denota los métodos de solución a nivel de experto y análisis avanzado. Los técnicos asignados a este nivel son expertos y son responsables, no solo para ayudar al personal de los otros niveles 1 y 2 sino también para investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos. Tenga en cuenta que los técnicos de nivel 3 tienen la misma responsabilidad que los de nivel 2 en la revisión del trabajo y evaluar el tiempo establecido con el cliente para asignar prioridades.
En este nivel se debe determinar:
  • si se puede o no resolver el problema.
  • si para resolver el problema requiere información adicional.
  • disponer de tiempo suficiente.
  • encontrar la mejor solución.
En este grupo se diseña y desarrolla usos de acción y tiene por lo menos dos años laborando en el área de soporte; conoce la reparación del equipo, cuenta con conocimientos de electrónica y proporciona solución rápida a nivel de redes.

El soporte técnico a distancia en el hardware es aquel que se puede ejecutar a la pc en la parte física.

Necesita sumar unas cantidades en excel

PASOS:
1.- necesita escribir una formula que es =suma(nombre de la celda, nombre de la otra celda).



2.- necesita saber donde quiere el resultado y ya ahí.



3.- y ahora lo hace,podrá hacer lo mismo con otras columnas.




UN DIAGRAMA PARA QUE PUEDAN SER UN POCO MAS FACIL



FAQ


¿SI NECESITO SUMAR MAS CANTIDADES DE UNA COLUMNA QUE FORMULA UTILIZO?R= LA MISMA =SUMA(EL NOMBRE DE LA CELDA:EL NOMBRE DE LA ULTIMA CELDA DE LA COLUMNA.



LOS : HACEN QUE LA FORMULA SE MODIFIQUE PARA QUE SUME MAS CANTIDADES.

¿SI TENGO WINDOWS 8?
R= ES LA MISMA FORMULA.








hernandez1416.blogspot.mx 
salvadorhervert.blogspot.mx
soportetecnico-a-distancia.blogspot.mx
soporte4andres.blogspot.mx